Human Rights

Nota Informativa: La Desinformación sobre el Trabajo Sexual

Históricamente, los discursos y leyes en contra de la trata de personas se han enfocado en la “prostitución” con el fin de controlar las migraciones, la movilidad y la sexualidad de las mujeres. Actualmente, la confusión entre el trabajo sexual y la trata de personas sigue siendo una de las formas más comunes de desinformación en cuanto al trabajo sexual. 

Guía Comunitaria: La falta de acceso a la justicia de las personas que ejercen el trabajo sexual

Este recurso es una guía comunitaria para el Documento Informativo: La falta de acceso a la justicia de las personas que ejercen el trabajo sexual. Proporciona una descripción general del documento informativo completo y comparte recomendaciones clave para los formuladores de políticas y los proveedores de servicios.

Puedes descargarte el PDF. Esta fuente está disponible en inglés, chino, francés, ruso y español.

Documento Informativo: La falta de acceso a la justicia de las personas que ejercen el trabajo sexual

Las personas que ejercen el trabajo sexual en todo el mundo enfrentan una amplia gama de barreras para acceder a la justicia, tanto como víctimas de delitos como cuando se les acusa de cometerlos. Ya que el trabajo sexual es ampliamente criminalizado, a la mayoría de personas que ejercen el trabajo sexual se les niega acceso a los derechos y beneficios que se les otorga a otros trabajadores bajo las leyes laborales y enfrentan los riesgos de la criminalización, detención, deportación y sanción jurídica.

Nota informativa: Beijing +25

El año 2020 es el vigésimo quinto aniversario de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing (BPfA). Esta nota informativa describe el proceso de revisión de Beijing+25, cómo las personas que ejercen el trabajo sexual se han involucrado en este proceso hasta el momento y las prioridades para su inclusión en las acciones de Beijing+25.

Analizando el uso de normativas internacionales por parte de organizaciones lideradas por personas que ejercen el trabajo sexual

Este estudio de caso es el primero de cinco que serán publicados una vez al año desde el 2016 hasta el 2021. Estos estudios de caso monitorearán y documentarán el impacto de directrices internacionales y políticas relativas al trabajo sexual que la NSWP y miembros de la NSWP han ayudado a desarrollar.