As a global network committed to ending exploitation and abuse, NSWP strongly condemns the regressive and misinformed measures promoted within the CEDAW Committee’s General Recommendation on Trafficking in Women and Girls in the Context of Global Migration.
Resources
La NSWP reúne recursos sobre trabajo sexual y los pone a su disposición en nuestro sitio web. Usted puede hacer búsquedas en la biblioteca on-line de recursos de la NSWP por temas, tipos de recurso, idioma, región y año. Los tipos de recurso incluyen publicaciones de la NSWP, publicaciones de los miembros, artículos de investigación, guías internacionales y otras publicaciones.
Las publicaciones de la NSWP incluyen una gama de recursos:
- Los Boletines Informativos y Guías Comunitarias examinan temas que afectan a las PERTS a nivel global y proporcionan recomendaciones para las políticas y prácticas. Se desarrollan a través de un análisis de política liderado por PERTS y un proceso de consulta en profundidad con miembros de la NSWP.
- Los Informes de Política y Guías Comunitarias examinan temas que afectan a las PERTS a nivel global y proporcionan recomendaciones para las políticas y las prácticas. Se desarrollan a través de un análisis de política y consulta electrónica con miembros de la NSWP.
- Los Informes Globales y Regionales documentan las experiencias vividas por PERTS alrededor de determinados temas y formulan recomendaciones para futuras políticas y buenas prácticas.
- La Investigación para el Trabajo Sexual es una revista revisada por pares que explora un tema diferente en cada entrega.
- El Compendio de Trabajo Sexual proporcionan un resumen trimestral de reportajes, eventos y más información relacionada con temas de trabajo sexual.
- Las Guías Inteligentes proporcionan información básica sobre asuntos clave que afectan a las PERTS a nivel global.
- Los Estudios de Casos reflexionan a partir de los resultados y lecciones aprendidas de actividades y políticas que afectan las vidas de las personas que ejercen trabajo sexual.
- Las Declaraciones proporcionan respuestas de la NSWP y nuestros miembros frente a temas globales emergentes que menoscaban los derechos humanos de las PERTS.
- Los Documentos de la NSWP incluyen documentos fundacionales como los Planes Estratégicos de la NSWP, Marco de Monitoreo y Evaluación y Declaración de Consenso de la NSWP.
Las publicaciones de la NSWP que están disponibles en chino, francés, ruso y español se destacan en las secciones por idioma específico contenidas en este sitio web.
- Encontrados 294 resultados
El Informe Anual 2019 destaca las actividades y logros de la NSWP en 2019.
En abril de 2020, la NSWP lanzó una encuesta global para entender el impacto de la COVID-19 sobre las personas que ejercen el trabajo sexual. La encuesta recibió 156 respuestas de un total de 55 países de las cuales 43 fueron de 17 países – Armenia, Austria, Bulgaria, Francia, Alemania, Hungría, Irlanda, los Países Bajos, Noruega, Rumanía, Rusia, España, Suecia, Suiza, República del Norte de Macedonia, Ucrania y el Reino Unido – de la región de Europa.
En abril de 2020, la NSWP lanzó una encuesta global para entender el impacto de la COVID-19 sobre las personas que ejercen el trabajo sexual. La encuesta recibió 156 respuestas de un total de 55 países de las cuales 9 encuestados fueron de 4 países en la región de Latinoamérica, Brasil, Colombia, Ecuador y El Salvador.
Produced by NSWP and International Women’s Right Actions Watch Asia Pacific, this series of infographics, compiled in PDF format, aims to raise public awareness about the deeply negative impact of ‘End Demand’ laws on the human rights of sex workers, and to encourage collective action to demand State accountability for violations of sex workers’ rights.
This resource is available in English.
The Global Network of Sex Work Projects (NSWP) would like to take this opportunity to express its support for Dr. Tlaleng Mofokeng, who in July 2020 was appointed as the United Nations Special Rapporteur on the right of everyone to the enjoyment of the highest attainable standard of physical and mental health.
Este documento é uma versão traduzida autorizada e não-oficial do documento Community Guide: Shrinking Spaces and Silencing Voices produzido pela Global Network of Sex Work Projects (NSWP). A tradução é de responsabilidade da Agência Piaget para o Desenvolvimento no âmbito do projeto POWER - Promote Sex Workers’ Rights, a qual assume a responsabilidade pelo conteúdo aqui produzido.
Você pode baixar este Guia da comunidade acima.
O Guia Inteligente para profissionais do sexo: Políticas internacionais de afirmação dos direitos relacionados ao trabalho sexual é uma versão para a língua portuguesa do documento Smart Guide: Rights-Affirming International Policies Relating to Sex Work produzido pela NSWP.
La NSWP organizó una delegación de organizaciones miembros para asistir a la 64ª sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW). La sesión se redujo de casi dos semanas a un día después del brote de COVID-19, y sólo asistieron delegaciones gubernamentales.
This assessment on the impact of COVID-19 on sex workers’ access to health services in Europe and Central Asia was developed by the International Committee on the Rights of Sex Workers in Europe (ICRSE) and the Sex Workers’ Rights Advocacy Network (SWAN) through consultations with their memberhips.
El Fondo Mundial para la Lucha Contra el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria (el Fondo Mundial) ha lanzado una consulta abierta sobre el desarrollo de la próxima Estrategia del Fondo Mundial. Un número de problemas emergentes de salud mundial implica que ésta sea una consulta especialmente importante para las personas que ejercen el trabajo sexual. Esta es una oportunidad de influir en la estrategia futura y asegurar que se incluyan las necesidades de las personas que ejercen el trabajo sexual y las inequidades en salud.
Este recurso es una guía comunitaria para el Documento Informativo: La falta de acceso a la justicia de las personas que ejercen el trabajo sexual. Proporciona una descripción general del documento informativo completo y comparte recomendaciones clave para los formuladores de políticas y los proveedores de servicios.
Puedes descargarte el PDF. Esta fuente está disponible en inglés, chino, francés, ruso y español.
Las personas que ejercen el trabajo sexual en todo el mundo enfrentan una amplia gama de barreras para acceder a la justicia, tanto como víctimas de delitos como cuando se les acusa de cometerlos. Ya que el trabajo sexual es ampliamente criminalizado, a la mayoría de personas que ejercen el trabajo sexual se les niega acceso a los derechos y beneficios que se les otorga a otros trabajadores bajo las leyes laborales y enfrentan los riesgos de la criminalización, detención, deportación y sanción jurídica.
Esta Guía útil es una herramienta para ayudar a las personas que ejercen el trabajo sexual y sus aliados a abogar por el reconocimiento de su experticia. Las personas que ejercen el trabajo sexual tienen conocimiento y experiencias indispensables con respecto a las barreras estructurales, legales, institucionales, socioeconómicas y culturales que impiden sus derechos humanos y laborales. La evidencia muestra que su participación significativa es fundamental para el éxito en la lucha contra la desigualdad y la inequidad.
Este recurso es una guía comunitaria al documento informativo: Espacios reducidos, voces silenciadas. Comparte un resumen del documento informativo entero como también recomendaciones clave para los elaboradores de política y proveedores de salud.
Puedes descargarte el PDF. Esta fuente está disponible en inglés, chino, francés, ruso y español.
El financiamiento para las organizaciones lideradas por personas que ejercen el trabajo sexual se está reduciendo, al igual que los espacios para las voces de las personas que ejercen el trabajo sexual. Esto resulta en la reducción en su influencia sobre los programas, políticas y otras decisiones que afectan sus vidas. Las organizaciones de sociedad civil y otras partes interesadas ahora piensan que tienen el derecho a las plataformas de financiamiento y de abogacía.
El año 2020 es el vigésimo quinto aniversario de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing (BPfA). Esta nota informativa describe el proceso de revisión de Beijing+25, cómo las personas que ejercen el trabajo sexual se han involucrado en este proceso hasta el momento y las prioridades para su inclusión en las acciones de Beijing+25.
La NSWP facilitó una delegación de organizaciones miembro para asistir al sexagésimo tercer período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW por sus siglas en inglés).
La legislación sobre el trabajo sexual puede ser extremadamente compleja; existen diferentes modelos legales en diferentes países y, a veces, incluso dentro del mismo país. La NSWP elaboró un mapeo de la legislación nacional utilizada para regular y criminalizar el trabajo sexual en 208 países y dependencias, incluyendo legislaciones subnacionales en algunos países.
Este estudio de caso es el primero de cinco que serán publicados una vez al año desde el 2016 hasta el 2021. Estos estudios de caso monitorearán y documentarán el impacto de directrices internacionales y políticas relativas al trabajo sexual que la NSWP y miembros de la NSWP han ayudado a desarrollar.