Este informe técnico del Fondo Mundial proporciona información para los países que preparan solicitudes de financiamiento para programas integrales que abordan el proceso continuo de prevención, diagnóstico, tratamiento y atención del VIH para las siguientes poblaciones clave:
Resources
- Encontrados 294 resultados
En 2022, la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó las Directrices unificadas sobre prevención, diagnóstico, tratamiento y atención del VIH, las hepatitis virales y las ITS para grupos de poblaciones clave. Las directrices pueden ser utilizadas por las organizaciones dirigidas por personas que ejercen el trabajo sexual y otros grupos de poblaciones clave para defender los derechos y los programas de VIH, ITS y hepatitis basados en pruebas, y por gestores, responsables de formular
Este es el cuarto conjunto de vídeos de una serie de la NSWP titulada Datos básicos sobre el Fondo Mundial.
Este conjunto de vídeos cubre la nueva Estrategia del Fondo Mundial 2023-2028.
El vídeo 1 contiene una introducción a la Estrategia y al Marco Estratégico.
El vídeo 2 trata del Objetivo en Evolución y comienza a examinar la Narrativa de la Estrategia con más detalle.
Bienvenido a este breve vídeo, que forma parte de la serie de la NSWP Datos Básicos del Fondo Mundial y trata sobre el uso de la Estrategia del Fondo Mundial 2023 - 2028 en su labor de defensa de derechos
Esta animación es un resumen del documento informativo de la NSWP: El impacto que tienen los movimientos antiderechos en las personas que ejercen el trabajo sexual.
La Herramienta de Implementación para la Persona que Ejerce el Trabajo Sexual (SWIT por sus siglas en inglés) ofrece consejos prácticos sobre la programación eficiente de VIH e ITS para las personas que ejercen el trabajo sexual.
Esta animación resume la Guía Útil para personas que ejercen el trabajo sexual: Respuestas de las comunidades lideradas por personas que ejercen el trabajo sexual al COVID-19.
Esta infografía resume la Guía Útil para personas que ejercen el trabajo sexual: Respuestas de las comunidades lideradas por personas que ejercen el trabajo sexual al COVID-19.
A pesar de la tendencia mundial al aumento de la movilidad, los trabajadores migrantes siguen siendo estigmatizados y silenciados, tanto en la política como en los medios de comunicación. Además, en los discursos que confunden el trabajo sexual con la trata de personas y niegan a las personas que ejercen el trabajo sexual el derecho a emigrar, se les presenta como víctimas o delincuentes. A menudo se ignoran sus derechos humanos en favor de agendas políticas más amplias para restringir la migración y criminalizar el trabajo sexual.
A pesar de la tendencia mundial al aumento de la movilidad, los trabajadores migrantes siguen siendo estigmatizados y silenciados, tanto en la política como en los medios de comunicación. Además, en los discursos que relacionan el trabajo sexual con la trata de personas y niegan a las personas que ejercen el trabajo sexual el derecho a emigrar, se les presenta como víctimas o delincuentes. A menudo se ignoran sus derechos humanos en favor de agendas políticas más amplias para restringir la migración y criminalizar el trabajo sexual.
La "protección social" se refiere a las medidas diseñadas para prevenir y hacer frente a las situaciones que afectan negativamente al bienestar de las personas, así como a las medidas que reducen la vulnerabilidad y facilitan la estabilidad social y económica. A menudo se considera que las personas que ejercen el trabajo sexual necesitan protección debido a la idea errónea predominante de que son "víctimas" de la trata de personas y la explotación.
La legislación sobre el trabajo sexual puede ser extremadamente compleja y existen diferentes modelos legales en diferentes países, y a veces incluso dentro de los países. Aunque comprender las leyes y reglamentos escritos es importante, no proporciona una imagen completa del impacto de las leyes sobre el trabajo sexual en la vida de las personas que lo ejercen.
Los movimientos antiderechos suponen numerosas amenazas para las personas que ejercen el trabajo sexual, con sus diversas ideologías, objetivos y alianzas emergentes. Hay que entender mejor estas amenazas para promover los derechos de las personas que ejercen el trabajo sexual.
En los últimos años, los movimientos organizados contra los derechos de los grupos marginados y criminalizados han crecido en influencia e impacto en todo el mundo. Los grupos que se oponen a los derechos de los inmigrantes han presionado para que se apliquen políticas fronterizas más restrictivas, que violan el derecho a circular y emigrar.
Las personas que ejercen el trabajo sexual de todo el mundo se encontraban entre las comunidades más afectadas al comienzo de la pandemia de COVID-19 y siguen sufriendo el impacto de esta crisis de salud pública mundial.
Las personas que ejercen el trabajo sexual fueron de las más afectadas al comienzo de la pandemia del COVID-19 y siguen sufriendo el impacto de esta crisis de salud pública mundial. Los retos a los que se enfrentaban las personas que ejercen el trabajo sexual antes del COVID-19, se vieron exacerbados por la pandemia como resultado de la criminalización, el estigma y la discriminación.
El Informe Anual destaca las actividades y logros de la NSWP en 2021.
El contenido incluye:
La Estrategia del Fondo Mundial 2023-2028 será la guía en un documento de 70 páginas para los enfoques del Fondo Mundial en la toma de decisiones, y las inversiones para los próximos 6 años. Es importante ya que describe lo que el Fondo Mundial llevará a cabo y cómo lo hará. La Estrategia influirá en cómo serán desembolsadas las inversiones a nivel nacional, en quién implementará los programas y de qué manera lo hará, y quiénes estarán involucrados en la toma de decisiones y en qué forma.
La NSWP ha escrito una carta abierta al Presidente del Gobierno, al Gobierno de España y a los líderes de todos los partidos políticos en el Congreso de los Diputados en relación con las propuestas legislativas para modificar el Código Penal español e introducir nuevas disposiciones relativas al trabajo sexual.
Puede descargar este recurso de 1 página en PDF arriba. Este recurso está disponible en inglés, francés, español, ruso y chino.