Este recurso es una guía comunitaria para el Documento informativo: Las experiencias de personas que ejercen el trabajo sexual con los desabastecimientos de productos básicos y tratamientos para el VIH/ITS. Proporciona una descripción general del documento informativo completo y comparte recomendaciones clave para los formuladores de políticas y los proveedores de servicios de salud.
Resources
- Encontrados 293 resultados
Las personas que ejercen el trabajo sexual se ven afectadas de manera desproporcionada por el VIH a nivel mundial. Se estima que la prevalencia del VIH entre esta población puede ser hasta 34 veces más alta que en la población general. El acceso a los productos básicos para la prevención, detección y acceso al tratamiento del VIH es fundamental para la salud y el bienestar de las personas que ejercen el trabajo sexual en todo el mundo.
Este recurso es una guía comunitaria para el Documento Informativo: La homofobia y la transfobia experimentadas por las personas LGBT que ejercen el trabajo sexual. Proporciona una descripción general del documento informativo completo y comparte recomendaciones clave para los formuladores de políticas y los proveedores de servicios de salud.
Las lesbianas, gais, bisexuales y personas transgénero (LGBT) experimentan homofobia y transfobia en todos los niveles, incluyendo los jurídicos, políticos y sociales. Para las personas LGBT que ejercen el trabajo sexual, la discriminación por motivos de orientación sexual e identidad de género aumenta e intensifica la discriminación que sufren como personas que ejercen el trabajo sexual.
Guía Comunitaria: El impacto del estigma y la discriminación en las poblaciones clave y sus familias
Este recurso es una guía comunitaria para el Documento de Políticas: El impacto del estigma y la discriminación en las poblaciones clave y sus familias. Proporciona una descripción general del documento de políticas completo y comparte recomendaciones clave para los formuladores de políticas y los proveedores de servicios de salud.
El estigma social y los marcos legales punitivos a menudo impiden severamente la realización de los derechos de las poblaciones clave para criar familias libres de interferencias y discriminación. Las experiencias de los grupos de poblaciones clave (gais, bisexuales y otros hombres que tienen sexo con hombres, personas que usan drogas, personas que ejercen el trabajo sexual y personas transgénero) son diversas y están informadas por los diferentes niveles de criminalización, estigma y discriminación, y por factores individuales como el estatus socioeconómico, género, raza y estado de salud. También hay muchos desafíos comunes que enfrentan las poblaciones clave al ejercer su rol de padre o madre.
En los últimos años, un número creciente de organizaciones internacionales han publicado políticas, orientaciones y recomendaciones que promueven los derechos de las personas que ejercen el trabajo sexual y abogan por la despenalización total del trabajo sexual. Puede ser difícil para las personas que ejercen el trabajo sexual y para los activistas que abogan por sus derechos mantenerse al tanto de la variedad de políticas y recomendaciones que existen ahora.
La NSWP ha publicado una serie de herramientas para las organizaciones de trabajo sexual para monitorear la introducción del SWIT y la participación significativa de las personas que ejercen el trabajo sexual en sus países. Las herramientas están diseñadas para identifica vacíos y ofrecer información para apoyar la abogacía de las organizaciones de trabajo sexual para la implantación de servicios integrales basados en derechos en sus países.
Este recurso é uma tradução comunitária da The Smart Sex Worker’s Guide to SWIT. Você pode acessar este recurso acima ou no site da EANNASO.
Asociación en Pro Apoyo a Servidores(APROASE A.C.), en conjunto con Tamaulipas VIHda Trans, A.C., miembros de la NSWP e integrantes de la Plataforma Latinoamericana de Personas que Ejercen el Trabajo Sexual en Latinoamérica PLAPERTS elaboró este Informe sombra para destacar la situación de mujeres trabajadoras sexuales en México ante todas las formas de discriminación ante del Comité del CEDAW.
El contenido incluye:
NSWP denounces the harassment, arrests and detention of sex workers as part of the recently launched ‘Ujana’ programme in the Democratic Republic of Congo.
Este recurso é uma tradução comunitária da NSWP Consensus Statement on Sex Work, Human Rights, and the Law.
El Oficial Superior de Programas de la NSWP, Mick Matthews, es miembro de la Delegación de las Comunidades en la Junta del Fondo Mundial, la cual recibe informes regulares sobre las reuniones del Comité de la Junta del Fondo Mundial. Los temas clave que han sido discutidos en reuniones recientes se resumen a continuación.
Esta Guía Útil pretende brindarles a los miembros de la NSWP un mayor entendimiento de la CEDAW y de su potencial dentro del trabajo de abogacía. Esta Guía Útil es el resultado de una colaboración entre la NSWP e International Women’s Rights Action Watch Asia Pacific [Observatorio Internacional de Acción para los Derechos de la Mujer- Asia Pacífico] (IWRAW-AP, por sus siglas en inglés).
Empower Foundation has released a new resource library on their website, comprising books, reports, letters and films on a variety of topics linked to sex workers' rights in Thailand. You can access the full set of resources here (most available in English and Thai).
Esta nota informativa de la NSWP comparte información sobre la Ley ‘Detengamos a los Traficantes’ (SESTA, por sus siglas en inglés) y la Ley “Permitamos a los Estados y Víctimas Luchar contra el Tráfico Sexual en Línea” (FOSTA, por sus siglas en inglés). Las leyes ‘antitratas’ criminalizan las plataformas digitales que utilizan las personas que ejercen el trabajo sexual para promover sus servicios y compartir información, incluyendo aquella que concierne la seguridad.
El contenido incluye:
A nivel mundial, las personas que ejercen el trabajo sexual experimentan una serie de barreras para acceder a servicios integrales de salud sexual y reproductiva (SSR). Estas van desde la exclusión explícita del financiamiento internacional hasta la discriminación dentro de los servicios de SSR que conducen a menores tasas de acceso.
Este recurso es una guía comunitaria para el Documento Informativo: El acceso de las personas que ejercen el trabajo sexual a los servicios integrales de salud sexual y reproductiva. Proporciona una descripción general del documento informativo completo y comparte recomendaciones clave para los formuladores de políticas y los proveedores de servicios de salud.
La Actualización Trimestral del Fondo Mundial NSWP incluye información sobre los temas más recientes discutidos y abordados durante el Fondo Mundial.
Este recurso es útil para cualquier persona que ejerce el trabajo sexual o para cualquier organización liderada por personas que lo ejercen y estén interesadas en aprender más sobre el Fondo Mundial. Estas actualizaciones proporcionan información sobre los temas que se están discutiendo en el Fondo Mundial, y sobre cómo estas decisiones impactarán a las personas que ejercen el trabajo sexual.
El Informe Anual 2017 destaca las actividades y logros de la NSWP en 2017. Estas actividades incluyen el fortalecimiento de capacidades, el apoyo técnico a las redes regionales y el desarrollo de herramientas de abogacía que enfocan los derechos humanos de las personas que ejercen el trabajo sexual.
El contenido incluye: