Resources

Este es el cuarto conjunto de vídeos de una serie de la NSWP titulada Datos básicos sobre el Fondo Mundial.

Este conjunto de vídeos cubre la nueva Estrategia del Fondo Mundial 2023-2028. 

El vídeo 1 contiene una introducción a la Estrategia y al Marco Estratégico.

El vídeo 2 trata del Objetivo en Evolución y comienza a examinar la Narrativa de la Estrategia con más detalle.

Bienvenido a este breve vídeo, que forma parte de la serie de la NSWP Datos Básicos del Fondo Mundial y trata sobre el uso de la Estrategia del Fondo Mundial 2023 - 2028 en su labor de defensa de derechos

A pesar de la tendencia mundial al aumento de la movilidad, los trabajadores migrantes siguen siendo estigmatizados y silenciados, tanto en la política como en los medios de comunicación. Además, en los discursos que confunden el trabajo sexual con la trata de personas y niegan a las personas que ejercen el trabajo sexual el derecho a emigrar, se les presenta como víctimas o delincuentes. A menudo se ignoran sus derechos humanos en favor de agendas políticas más amplias para restringir la migración y criminalizar el trabajo sexual.

A pesar de la tendencia mundial al aumento de la movilidad, los trabajadores migrantes siguen siendo estigmatizados y silenciados, tanto en la política como en los medios de comunicación. Además, en los discursos que relacionan el trabajo sexual con la trata de personas y niegan a las personas que ejercen el trabajo sexual el derecho a emigrar, se les presenta como víctimas o delincuentes. A menudo se ignoran sus derechos humanos en favor de agendas políticas más amplias para restringir la migración y criminalizar el trabajo sexual.

La "protección social" se refiere a las medidas diseñadas para prevenir y hacer frente a las situaciones que afectan negativamente al bienestar de las personas, así como a las medidas que reducen la vulnerabilidad y facilitan la estabilidad social y económicaA menudo se considera que las personas que ejercen el trabajo sexual necesitan protección debido a la idea errónea predominante de que son "víctimas" de la trata de personas y la explotación.

La legislación sobre el trabajo sexual puede ser extremadamente compleja y existen diferentes modelos legales en diferentes países, y a veces incluso dentro de los países. Aunque comprender las leyes y reglamentos escritos es importante, no proporciona una imagen completa del impacto de las leyes sobre el trabajo sexual en la vida de las personas que lo ejercen.

Los movimientos antiderechos suponen numerosas amenazas para las personas que ejercen el trabajo sexual, con sus diversas ideologías, objetivos y alianzas emergentes. Hay que entender mejor estas amenazas para promover los derechos de las personas que ejercen el trabajo sexual.

En los últimos años, los movimientos organizados contra los derechos de los grupos marginados y criminalizados han crecido en influencia e impacto en todo el mundo. Los grupos que se oponen a los derechos de los inmigrantes han presionado para que se apliquen políticas fronterizas más restrictivas, que violan el derecho a circular y emigrar.

Las personas que ejercen el trabajo sexual de todo el mundo se encontraban entre las comunidades más afectadas al comienzo de la pandemia de COVID-19 y siguen sufriendo el impacto de esta crisis de salud pública mundial.

Las personas que ejercen el trabajo sexual fueron de las más afectadas al comienzo de la pandemia del COVID-19 y siguen sufriendo el impacto de esta crisis de salud pública mundial. Los retos a los que se enfrentaban las personas que ejercen el trabajo sexual antes del COVID-19, se vieron exacerbados por la pandemia como resultado de la criminalización, el estigma y la discriminación.

La NSWP ha escrito una carta abierta al Presidente del Gobierno, al Gobierno de España y a los líderes de todos los partidos políticos en el Congreso de los Diputados en relación con las propuestas legislativas para modificar el Código Penal español e introducir nuevas disposiciones relativas al trabajo sexual.

Download this resource: Carta abierta de la NSWP, NSWP - 2022

Cover of strategic plan showing a world map covered in red umbrellas

 

El plan estratégico describe la misión, valores, objetivos y estrategias de la Red Global de Proyectos de Trabajo Sexual (NSWP) en 2022-2025. 

Download this resource: NSWP Plan Estratégico 2022-2025

Este es el primero de una serie de videos de NSWP llamados Datos básicos sobre el Fondo Mundial.

En este video, conocerá la historia del Fondo Mundial, cómo está estructurado, cómo funciona, las tres delegaciones de la sociedad civil y los tres comités permanentes.

Este es un resumen de la Declaración de Consenso de NSWP sobre Trabajo Sexual, Derechos Humanos y la Ley. La Declaración de Consenso se emite en nombre de los miembros de NSWP y los trabajadores del sexo a quien representen incluidos los trabajadores sexuales de todos los géneros, la clase, la raza, el origen étnico, estado de sal

Este es un resumen de la Declaración de Consenso de NSWP sobre Trabajo Sexual, Derechos Humanos y la Ley. La Declaración de Consenso se emite en nombre de los miembros de NSWP y los trabajadores del sexo a quien representen incluidos los trabajadores sexuales de todos los géneros, la clase, la raza, el origen étnico, estado de sal

NSWP member organisation the English Collective of Prostitutes and Dr Laura Connelly from the University of Salford have published new research that looks at EU Migrant Sex Work in the UK Post-Referendum.  

The research, conducted in 2019, shows that violence, xenophobia and threats of deportation against migrant sex workers from the European Union have risen since the EU Referendum.

Key findings from the research include: