AIDS 2022, the 24th International AIDS Conference, is taking place in 2022 both in-person and virtually. With this year’s conference being held in Montreal, NSWP member organisation Stella, l’amie de Maimie have produced a special issue of ConStellation—Stella’s annual magazine by and for sex workers and our friends now it’s in 27th year—as a way to orient sex workers and allies to all sex work content at the AIDS conference.
Resources
- Encontrados 294 resultados
El plan estratégico describe la misión, valores, objetivos y estrategias de la Red Global de Proyectos de Trabajo Sexual (NSWP) en 2022-2025.
Las personas que ejercen el trabajo sexual en el mundo entero suelen ser excluidas de los programas de protección social y de las respuestas de emergencia que los gobiernos ofrecen a los demás trabajadores. La criminalización, el estigma y la discriminación, combinados con la falta de reconocimiento del trabajo sexual como un trabajo, incrementan la exclusión de las personas que ejercen el trabajo sexual y fomentan la inseguridad económica.
Este es el tercer vídeo de una serie de la NSWP llamada Datos Básicos del Fondo Mundial.
En este video, aprenda más sobre las Inversiones Catalizadoras. Las inversiones catalizadoras son una parte del financiamiento de los programas, actividades e inversiones estratégicas apoyadas por el Fondo Mundial que no se cubren totalmente a través de las asignaciones de los países.
Este video está en inglés y también hay versiones del video con subtítulos en español, francés y ruso.
Esta infografía resume el Documento Informativo: La falta de acceso a la justicia de las personas que ejercen el trabajo sexual.
La lucha por los derechos de las personas que ejercen el trabajo sexual y la lucha por los derechos de las mujeres son intrínsecamente interconectadas. A nivel mundial, la mayoría de las personas que ejercen el trabajo sexual son mujeres, que enfrentan desafíos comunes al luchar por la justicia, la igualdad y el derecho a vivir libres de violencia, estigma y discriminación.
Este informe proporciona una valiosa perspectiva sobre los derechos humanos de las trabajadoras y trabajadores sexuales en Irlanda, especialmente su derecho a la seguridad y a no sufrir violencia. Muestra cómo la criminalización de aspectos del trabajo sexual tiene un “efecto disuasorio” en el ejercicio de sus derechos humanos por parte de las trabajadoras y los trabajadores sexuales, por ejemplo, al impedirles trabajar de forma conjunta en un apartamento para su seguridad.
La desinformación acerca del trabajo sexual y de las personas que lo ejercen es utilizada por dirigentes políticos, líderes religiosos, grupos abolicionistas y feministas fundamentalistas, y organizaciones de lucha contra la trata de personas para promover sus intenciones anti trabajo sexual.
La desinformación acerca del trabajo sexual y de las personas que lo ejercen es utilizada por dirigentes políticos, líderes religiosos, grupos abolicionistas y feministas fundamentalistas, y organizaciones de lucha contra la trata de personas para promover sus intenciones anti trabajo sexual. La desinformación acerca del trabajo sexual se fundamenta en la confusión entre el trabajo sexual y la trata de personas con fines de explotación.
The success and challenges of GF - C19RM in meeting the needs of Key Populations is a community-led report by MPact in partnership with NSWP, INPUD and GATE. The report was supported by Global Fund: Community Rights and Gender – Strategic Initiative.
Este recurso es una guía comunitaria para el Documento De Política: El COVID-19 y las Personas que Ejercen el Trabajo Sexual y Organizaciones Lideradas por Personas que Ejercen el Trabajo Sexual.
Como población criminalizada, las personas que ejercen el trabajo sexual han sido desproporcionadamente afectadas por la pandemia del COVID-19, ya que muchas veces viven en situaciones económicas precarias y son excluidas de los sistemas de protección social.
This is the 32nd issue of NSWP's quarterly newsletter ‘Sex Work Digest’, covering the period July - October 2021.
Features include:
Cuando se reconoce a las personas que ejercen el trabajo sexual como expertas y se les involucra significativamente en toda política, programación, discusión y decisión que afecte sus vidas, los aliados pueden jugar un papel crucial en avanzar los derechos humanos de esta población y apoyar a las organizaciones lideradas por estas mismas. No obstante, quiérase o no, los aliados también pueden restarle autoridad, invisibilizar y excl
La transformación digital de la sociedad es un proceso que lleva años y todavía sigue su curso, acelerado por el uso creciente de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la última década. Sin embargo, la digitalización creciente de la vida cotidiana también presenta nuevos riesgos y retos para las personas que ejercen el trabajo sexual, que deben ser tomados en cuenta. Esta guía comunitaria identifica algunas de las tendencias actuales en el uso de las TIC, explora buenas y malas prácticas y examina las a
La transformación digital de la sociedad es un proceso que lleva años y todavía sigue su curso, acelerado por el uso creciente de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la última década. Las personas que ejercen el trabajo sexual tienden a estar entre las primeras en adoptar nuevas tecnologías, para proteger su privacidad y aumentar su seguridad mientras trabajan en contextos cada vez más criminalizados y estigmatizados.
Sisonke South Africa submitted this shadow report in 2020 to the CEDAW committee as a complement to the fifth periodic report submitted by the South African government in October 2019.
Contents include:
NSWP welcomes reports that the online platform OnlyFans has reversed its decision to ban content containing “sexually-explicit conduct” on its website from October 2021, after the backlash the announcement received from its users. The plan would have resulted in a severe loss of income for many sex workers, including those who have moved online to work during the COVID-19 pandemic, and for whom OnlyFans has become a main source of income as the pandemic continues.
El Fondo Mundial ha establecido Códigos de Conducta, con los cuales los empleados, beneficiarios y proveedores de recursos, miembros de los Mecanismos de Coordinación de País (MCP), y directivos de alto mando deben cumplir al realizar su trabajo.