Resources

  • Encontrados 49 resultados

La Guía Útil para Proveedores de Servicios: las TIC y el Trabajo Sexual es un recurso para los proveedores de servicios que quisieran un mejor entendimiento del impacto que han tenido las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) sobre las personas que ejercen el trabajo sexual y la prevención del VIH. Esta guía identifica las buenas y malas prácticas para desarrollar e implementar servicios de divulgación en base a consultas con personas que ejercen el trabajo sexual y organizaciones miembros de la NSWP.

Este recurso es una Guía Comunitaria para acompañar el resúmen de política de la Despenalización de terceras personas. Se centra en las violaciones de derechos humanos que ocurren cuando se criminaliza a terceras personas vinculadas al trabajo sexual y por qué la NSWP y sus miembros abogan por la despenalización de estas mismas.

Este documento informativo de política global resume la investigación sobre la despenalización de terceras personas vinculadas al trabajo sexual. El documento establece detalladamente por qué la NSWP y sus miembros exigen la despenalización de terceras personas y explora algunos de los principales daños a personas que ejercen el trabajo sexual que resultan de la criminalización de terceras personas. El documento concluye revisando las pruebas disponibles, mostrando que la despenalización de terceras personas protege los derechos de las personas que ejercen el trabajo sexual, lo que les permite desafiar las condiciones abusivas y explotadoras de trabajo y ejercer un mayor control sobre su ambiente laboral. Una guía comunitaria también está disponible.

Las personas que ejercen el trabajo sexual y sus aliados enfrentan obstáculos significativos en sus esfuerzos por mejorar la salud y el bienestar de estas mismas a nivel internacional. Esta Guía Útil para las Personas que Ejercen el Trabajo Sexual: Analizando el Fracaso de las Organizaciones Contra el Trabajo Sexual analiza las organizaciones contra el trabajo sexual y los grupos anti trata que rechazan un abordaje al trabajo sexual con enfoque de derecho y basado en evidencia, y elaboran políticas y programas dañinos que comprometen la salud, la seguridad y el bienestar de las personas que ejercen el trabajo sexual en todo el mundo. Esta Guía Útil examina las organizaciones cuyo trabajo pone en riesgo a las personas que ejercen el trabajo sexual ya sea de manera directa o indirecta. Además esta Guía comparte algunas estrategias clave para combatir estos abordajes diseñadas para la membresía de la NSWP.

Este informe y resumen ejecutivo de la Comisión Global sobre VIH y Derecho, en colaboración con el UNDP, se enfoque en el papel de la ley en unas repuestas eficaz al VIH. Este informe se base en comunicaciones presentadas por expertos, el corpus académico sobre el VIH, la salud, y las leyes, y el testimonio de más de 700 personas muy afectadas por entornos legales relacionados con el VIH de 140 países.

Esto recurso es una Guía Comunitaria al informe de políticas sobre Personas Jóvenes que Ejercen Trabajo Sexual. El  informe de políticas resume las investigaciones sobre personas jóvenes que venden sexo, incluidas tanto personas menores de 18 años que venden sexo y personas trabajadoras sexuales con edades comprendidas entre los 18 y los 29 años. Lo que claramente se demuestra es que la discriminación sistemática, el estigma y la criminalización experimentadas por las personas jóvenes que venden sexo aumenta su vulnerabilidad frente al VIH.

Este informe de políticas global resume la investigación en torno a las personas jóvenes que venden sexo, incluidas menores de 18 años que venden sexo y jóvenes trabajadoras y trabajadores sexuales entre 18 y 29 años. Entrega un panorama del marco legal que afecta a las personas menores de 18 años que venden sexo. Demuestra con claridad cómo la discriminación sistemática, el estigma y la criminalización experimentadas por las personas jóvenes que venden sexo aumenta su vulnerabilidad frente al VIH. Una guía comunitaria también está disponible aquí

El Informe Anual destaca las actividades y los logros del NSWP en 2015. Estas actividades incluyen la creación de capacidad, el apoyo técnico a las redes regionales y el desarrollo de herramientas de promoción que ponen en evidencia los derechos humanos de las trabajadoras sexuales.
 
Download this resource:

A raíz de una consulta mundial con los miembros, la Declaración NSWP Consenso reafirma plataforma de promoción a nivel mundial NSWP 's para el trabajo sexual, los derechos humanos y la ley. La Declaración de Consenso se emite en nombre de los miembros de NSWP y los trabajadores del sexo a quien representen incluidos los trabajadores sexuales de todos los géneros, la clase, la raza, el origen étnico, estado de salud, edad, nacionalidad, ciudadanía, idioma, nivel de educación, discapacidad, y muchos otros factores.

Download this resource: