Este documento de políticas destaca los vínculos entre los derechos de las personas que ejercen el trabajo sexual y la igualdad de género. Sostiene que el movimiento de mujeres debe incluir significativamente a las personas que ejercen el trabajo sexual como socias. Aboga por un feminismo que reconozca los derechos de las personas que ejercen el trabajo sexual como derechos humanos y destaque las áreas de trabajo compartidas bajo un marco internacional de derechos humanos. En última instancia, no puede haber igualdad de género si los derechos humanos de las personas que ejercen el trabajo sexual no son plenamente reconocidos y protegidos. Una guía comunitaria también está disponible.
El contenido incluye:
- Introducción
- Un marco de derechos humanos para la igualdad de género que sea inclusivo de las personas que ejercen el trabajo sexual
- Trabajo sexual y feminismo
- Feminismo fundamentalista y abolición
- La confusión entre el trabajo sexual y la trata de personas
- Cómo luce un feminismo que incluye a las personas que ejercen el trabajo sexual
- La discriminación es interseccional - la igualdad también debe de serlo
- La transfobia y la homofobia perjudican la igualdad de género
- El camino a seguir
- Conclusión: imaginar colaboraciones exitosas para la igualdad de género
- Recomendaciones
Puede descargar este PDF de 20-páginas arriba. Este recurso está disponible en chino, inglés, francés, ruso y español. Este recurso ha sido traducido del inglés por Nicola Chávez Courtright.