Guía Útil sobre el Trabajo Digno para las Personas que ejercen el Trabajo Sexual

Source
NSWP

En la mayoría de los países, las personas que ejercen el trabajo sexual son sometidas a explotación laboral y condiciones de trabajo poco seguras, y no gozan de las mismas protecciones y regulaciones laborales que los demás trabajadores. Esta Guía Útil plantea la idea de que el trabajo sexual cabe dentro de las normativas laborales internacionales, y en especial el Programa de Trabajo Decente. Busca ser una herramienta que las organizaciones por los derechos de las personas que ejercen el trabajo sexual puedan utilizar en sus campañas en pro de los derechos laborales como derechos fundamentales de las personas que ejercen el trabajo sexual en sus países respectivos.

El contenido incluye:

  • Contexto: El Trabajo Sexual como Trabajo, y el Programa de Trabajo Decente
  • Los desafíos al abogar por el trabajo sexual como trabajo digno
  • Ejemplos de buenas prácticas en iniciativas que promueven el trabajo sexual digno
    • Seguro de salud y pagos por incapacidad para las personas que ejercen el trabajo sexual en Francia
    • El Can Do Bar – un lugar de trabajo creado por y para las personas que ejercen el trabajo sexual
    • El Kit de Principiante creado por el Colectivo de Personas que ejercen el Trabajo Sexual de Aotearoa Nueva Zelanda
    • El caso de Kylie contra la CCMA y Otros
    • Lineamientos de Salud y Seguridad Ocupacional para las Personas que Ejercen el Trabajo Sexual
    • El Programa “Trabajar en Libertad” de la OIT
  • Recomendaciones para las Organizaciones de Derechos de las Personas que ejercen el Trabajo Sexual y sus Aliados
  • Conclusión

Puedes descargarte el PDF. Esta fuente está disponible en inglés, chino, francés, ruso y español. ​Una guía comunitaria está disponible aquí