A pesar de la tendencia mundial al aumento de la movilidad, los trabajadores migrantes siguen siendo estigmatizados y silenciados, tanto en la política como en los medios de comunicación. Además, en los discursos que confunden el trabajo sexual con la trata de personas y niegan a las personas que ejercen el trabajo sexual el derecho a emigrar, se les presenta como víctimas o delincuentes. A menudo se ignoran sus derechos humanos en favor de agendas políticas más amplias para restringir la migración y criminalizar el trabajo sexual.
Este recurso es una Guía comunitaria del Documento informativo: Migración y trabajo sexual. Ofrece una visión general del documento informativo completo y recomendaciones clave. Está dirigida a los responsables políticos, a quienes diseñan y ejecutan programas y trabajan directamente con los profesionales del sexo, y como herramienta para que las organizaciones de profesionales del sexo la utilicen en su defensa de los derechos de los profesionales del sexo.
Puede descargar este recurso más arriba. Este recurso está disponible en chino, inglés, francés, ruso, español y árabe.