Esta Nota Informativa describe la Cobertura Sanitaria Universal (CSU) y los retos que representa para las personas que ejercen el trabajo sexual y otras poblaciones criminalizadas.
La OMS considera la CSU un sistema bajo el cual, “todas las personas tienen acceso a los servicios de salud que necesitan (prevención, promoción, tratamiento, rehabilitación y cuidados paliativos) sin el riesgo de dificultades financieras al pagarlos.” Todavía existen retos en asegurar un financiamiento adecuado para la CSU y asegurar un abordaje basado en derechos cuando se implemente la CSU para que las poblaciones clave, incluyendo las personas que ejercen el trabajo sexual, no queden atrás como resultado de la criminalización, el estigma y la discriminación.
La Asamblea General de la ONU acordará una declaración política sobre la CSU en una reunión de alto nivel en septiembre de 2019. Las personas que ejercen el trabajo sexual y otras poblaciones clave le están haciendo un llamado a sus aliados y socios dentro del sistema de la ONU y en la sociedad civil en general que se pronuncien, con voz alta y clara, para apoyar el llamado a poner a los últimos de primero en las negociaciones y la implementación de la CSU.
Puedes descargarte el PDF. Esta fuente está disponible en inglés, chino, francés, ruso y español. Este recurso ha sido traducido del inglés por Nicola Chávez Courtright.