La NSWP facilitó una delegación de organizaciones miembro para asistir al sexagésimo tercer período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW por sus siglas en inglés). El objetivo de la delegación era amplificar las voces de quienes defienden los derechos de las personas que ejercen el trabajo sexual en un espacio donde las feministas fundamentalistas y los grupos abolicionistas a menudo dominan las discusiones sobre el trabajo sexual, por lo que no reflejan la diversidad de las experiencias y realidades vividas de quienes lo ejercen. En este contexto, la amalgama entre la trata y el trabajo sexual se utiliza para promover políticas que socavan los derechos de las personas que ejercen el trabajo sexual. La CSW es un espacio importante dentro de las Naciones Unidas que debe promover el respeto, la protección y el cumplimiento de los derechos humanos de todas las mujeres, incluidas las que ejercen el trabajo sexual.
Los temas de protección social y acceso a servicios públicos de la 63ª sesión de la CSW son particularmente importantes para las personas que ejercen el trabajo sexual. Miembros de la NSWP elevaron el perfil de los derechos de las personas que ejercen el trabajo sexual como derechos de las mujeres al exponer en eventos paralelos de la CSW organizados por agencias de la ONU y estados miembros. Abogaron por misiones en los países, asistieron a eventos paralelos de ONG gestionados por organizaciones de personas que ejercen el trabajo sexual, aliados y la oposición.
Los contenidos incluyen:
- Preparación, planificación y alianzas
- Voces de las personas que ejercen el trabajo sexual en la CSW
- Evento paralelo del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA por sus siglas en inglés) y el PNUD: "Hablemos sobre el trabajo sexual"
- ‘Libre para decidir, libre para elegir’
- ‘Diálogo entre donantes’ @ Open Society Foundations
- Evento paralelo: "Promoviendo el derecho a la protección social de las personas que ejercen el trabajo sexual"
- Evento paralelo: "Prevención de la trata de mujeres y niñas para la explotación sexual"
- Evento paralelo: "Veinte años de prohibición de la compra de servicios sexuales"
- Evento paralelo: "Construcción de movimientos en el siglo XXI"
- Evento paralelo: "Derechos para la resiliencia: despenalizar el trabajo sexual"
- Reflexiones sobre la CSW
Puede descargar este documento de 14 páginas en formato PDF siguiendo el enlace de arriba. Esta fuente está disponible en inglés, chino, francés, ruso y español.