Cada vez más países están considerando o implementando reformas legales al trabajo sexual que se enfocan en 'Poner fin a la demanda', el cual criminaliza la compra de servicios sexuales. Este documento explica el impacto de la legislación 'Poner fin a la demanda' en los derechos humanos de las mujeres que ejercen el trabajo sexual a través de la investigación y del testimonio de miembros de la NSWP en países donde se criminaliza pagar por servicios sexuales. Este documento explica cómo estas leyes no solo fracasan en promover la igualdad de género para las mujeres que ejercen el trabajo sexual, sino que también activamente impiden la realización de sus derechos humanos.
El contenido incluye:
- Vigilancia policial y acoso legal de las personas que ejercen el trabajo sexual
- ‘Poner fin a la demande’ y estigma
- ‘Poner fin a la demanda’ y discriminación
- Acceso a la vivienda y a las instituciones financieras
- Denegación de servicios
- Mujeres migrantes
- Servicios sociales y de salud
- Derecho a trabajar y a lugares de trabajo seguros y saludables
- Dinámicas de poder de género
- Vulnerabilidad a la violencia
- Acceso a la justicia
- Vulnerabilidad a la explotación
- Trata de personas
- Recomendaciones
Puedes descargarte el PDF. Esta fuente está disponible en inglés, chino, francés, ruso y español. Este recurso ha sido traducido del inglés por Nicola Chávez Courtright.