Infografia: El impacto de la legislación e iniciativas contra la trata sobre las personas que ejercen el trabajo sexual

Source
NSWP

La trata de personas ha llamado la atención mundial en las últimas décadas, en gran medida como resultado del desarrollo de marcos internacionales, de la presión de grupos de feministas fundamentalistas y abolicionistas y como reacción ante el incremento en la migración laboral. Las políticas internacionales sobre la trata con frecuencia se redactan con lenguaje confuso o ambiguo, lo cual puede causarle daño a las personas que ejercen el trabajo sexual de distintas maneras. 

 La amalgama entre el trabajo sexual y la explotación y la amalgama entre condiciones laborales explotadoras en la industria del sexo y la trata conlleva a legislaciones dañinas que alienan a las personas que ejercen el trabajo sexual de los recursos materiales y les impide organizarse para exigir mejores condiciones o para afirmar sus derechos laborales.

La infografía El impacto de la legislación e iniciativas contra la trata sobre las personas que ejercen el trabajo sexual es una nueva herramienta para la promoción de las trabajadoras sexuales en todo el mundo. Fue diseñado y creado por Smo Sienkiewicz.

Puede descargar el documento PDF de arriba. Este recurso está disponible en inglés, chino, francés, ruso y español. Lea el Documento de Política: El impacto de la legislación e iniciativas contra la trata sobre las personas que ejercen el trabajo sexual.