El estigma social y los marcos legales punitivos a menudo impiden severamente la realización de los derechos de las poblaciones clave para criar familias libres de interferencias y discriminación. Las experiencias de los grupos de poblaciones clave (gais, bisexuales y otros hombres que tienen sexo con hombres, personas que usan drogas, personas que ejercen el trabajo sexual y personas transgénero) son diversas y están informadas por los diferentes niveles de criminalización, estigma y discriminación, y por factores individuales como el estatus socioeconómico, género, raza y estado de salud. También hay muchos desafíos comunes que enfrentan las poblaciones clave al ejercer su rol de padre o madre.
El contenido incluye:
- Marco internacional de derechos humanos
- Marcos sociales y legales
- Marcos de asistencia médica
- Marcos legales
- Marcos sociales generales
- Marcos sociales comunitarios
- El derecho a tener hijos y construir una familia
- El derecho a criar hijos
- Los derechos de los niños
- Autopercepción como padres y madres
- Intervenciones lideradas por la comunidad
- Recomendaciones
Este documento de políticas es un esfuerzo conjunto de tres redes globales lideradas por la población (INPUD, MPact y la NSWP) para dirigir la atención a las experiencias vividas de las poblaciones clave y sus familias, y resaltar las formas en las que el estigma y la discriminación influyen estas experiencias. Una guía comunitaria está disponible aquí.
Puedes descargarte el PDF. Esta fuente está disponible en inglés, chino, francés, ruso y español. Este recurso ha sido traducido del inglés por Nicola Chávez Courtright.