Esta actualización trimestral cubre el período de julio a septiembre de 2019 y analizará la reposición del Fondo Mundial, la Cobertura Universal de Salud, las poblaciones clave, los cambios en el marco modular y el VIH2020.
La reposición del Fondo Mundial se ve muy positiva. Para el siguiente período de tres años, Alemania ha prometido mil millones de euros, un aumento del 17.5%; Italia ha prometido € 161 millones; India, USD $22 millones y Noruega, alrededor de USD $ 220 millones, lo que los hace los más generosos per cápita. En una reciente llamada de la Red de Defensores del Fondo Mundial (GFAN), Peter Sands (Director Ejecutivo del Fondo Mundial) dijo que estaban a la vista de llegar a USD $ 1 mil millones del sector privado. Aunque el monto final no estará claro hasta la Conferencia de Reposición (9 al 10 de octubre en Lyon), parece muy positivo que el Fondo Mundial alcance o supere su objetivo de $ 14 mil millones. Una reposición exitosa debería significar que los fondos para programas de poblaciones clave seguirán disponibles dentro de las subvenciones y a través de la Iniciativa Estratégica de Comunidad, Derechos y Género (CRG SI, por sus siglas en inglés). Dado que varios países planean presentar propuestas dentro de la ventana uno, las personas que ejercen el trabajo sexual deben comprometerse con sus MCP ahora para garantizar que los programas basados en derechos para las personas que ejercen el trabajo sexual se incluyan en las propuestas.
La Declaración Política de la Reunión de Alto Nivel de la ONU sobre Cobertura Universal de Salud (CUS) la semana pasada fue débil al no reconocer a las poblaciones clave o nombrarlas específicamente. Se esperaba cierta oposición de los gobiernos conservadores, pero también hubo una falta de apoyo de muchas ONG internacionales. El Fondo Mundial se está posicionando como un socio clave en el despliegue de la cobertura universal de salud y debe ser un firme defensor de la inclusión de las personas que ejercen el trabajo sexual y otras poblaciones clave. Fue decepcionante ver el comunicado de prensa del Fondo Mundial aplaudiendo a los líderes mundiales por su compromiso con la CUS. Para las personas que ejercen el trabajo sexual y otras poblaciones clave, ese compromiso no existe.
El Fondo Mundial continúa trabajando para mantener el enfoque en las poblaciones clave dentro de las subvenciones como parte de las inversiones catalizadoras y dentro de la Secretaría del Fondo Mundial. El equipo de CRG continúa trabajando arduamente para alentar a los Asesores de Salud del Fondo Mundial y los equipos de país en la gestión de subvenciones para poder centrar más esfuerzos en la inclusión de poblaciones clave. Este tiene que ser el camino correcto, ya que no es productivo que todos los problemas clave de la población sean prerrogativa exclusiva del Equipo CRG. Para las personas que ejercen el trabajo sexual, esto significa continuar construyendo relaciones con los Gestores de la Cartera de Fondos. Se dejó en claro durante la reciente convocatoria de GFAN que las poblaciones clave son fundamentales para la presentación del Fondo Mundial a los posibles donantes, y se hizo hincapié en que alentarán a los países a aumentar su inversión en programas de población clave en subvenciones y en inversiones catalizadoras. Si bien es bueno escucharlo, no está exento de riesgos. Una de las fortalezas del CRG SI es su comprensión de los problemas clave de la población, pero si una mayor inversión en subvenciones conlleva la necesidad de involucrar una gama más amplia de actores, que pueden no compartir la misma comprensión, esto podría conducir a malentendidos y malas decisiones. Es importante que las personas que ejercen el trabajo sexual generen alianzas a nivel de país con el MCP, el receptor principal y los Gestores de Cartera y los equipos de país. Las relaciones constructivas pueden mitigar los malentendidos.
El Manual del Marco Modular del Fondo Mundial, utilizado por los países para desarrollar sus propuestas al Fondo Mundial, ha sido revisado y modificado para el próximo período de asignación (2020-2022). El Fondo Mundial utiliza el Manual para organizar información programática y financiera para cada subvención a lo largo de su ciclo de vida, desde la solicitud de financiación inicial hasta la obtención y la implementación de la subvención. Se puede acceder aquí (versión oficial disponible sólo en inglés y francés).
Bajo el Módulo de Prevención, la PrEP es una intervención clave para las personas que ejercen el trabajo sexual, los HSH y las personas que usan drogas. Esto genera preocupaciones porque no toda nuestra comunidad está convencida de la eficacia de la PrEP o de la credibilidad de la investigación existente, y del riesgo de que los países inviertan en la PrEP a costa de otros enfoques de prevención. No se trata de presentar argumentos a favor o en contra de la PrEP, sino de alentarle a conocer y garantizar que se incluyan otros métodos de prevención para las personas que ejercen el trabajo sexual en las propuestas al Fondo Mundial.
Ha habido un gran apoyo para VIH2020, que se celebrará en México como reunión alternativa al SIDA2020 (que tendrá lugar en San Francisco y Oakland en los EE. UU.). Peter Sands hizo referencia al VIH2020 durante la llamada de GFAN y se espera que el Fondo Mundial esté presente en México.