Hacer que el Fondo Mundial trabaje al servicio de las personas que ejercen el trabajo sexual

Visión general
Por qué el Fondo Mundial es importante para las personas que ejercen el trabajo sexual?
Apoyo técnico
Recursos

Visión general

El Fondo Mundial para la Lucha contra el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria se creó en 2002 como una organización internacional de financiación y asociación para responder a las que entonces eran las pandemias más mortíferas a las que se enfrentaba el mundo. 

El Fondo Mundial recauda fondos en un ciclo trianual. Se invita a los gobiernos, el sector privado, las fundaciones privadas, los particulares con grandes patrimonios y las organizaciones no gubernamentales a donar fondos para apoyar su misión.

La NSWP lleva trabajando directamente con el Fondo Mundial desde 2015. A través de la Iniciativa Estratégica de Género y Derechos Comunitarios, contamos con un puesto específico en el equipo de la Secretaría dedicado a la participación en el Fondo Mundial: el de Oficial Superior de Programas. Este puesto está ahí para apoyar la participación de las personas que ejercen el trabajo sexual en los procesos del Fondo Mundial; proporcionar formación, apoyo técnico y orientación; desarrollar diversas herramientas para ayudar a los miembros de la NSWP a comprender los procesos del Fondo Mundial, como guías útiles, vídeos, notas informativas y seminarios web; y responder a preguntas y consultas sobre los procesos del Fondo Mundial, incluida la facilitación del diálogo con los gestores de cartera del Fondo y los equipos de país.

La NSWP también es miembro de la Delegación de las Comunidades del Fondo Mundial ante la Junta Directiva y, aunque su función es representar a todas las comunidades, proporciona a la NSWP acceso directo a los debates de la Junta Directiva del Fondo Mundial, así como la oportunidad de promover las cuestiones relacionadas con les trabajadores sexuales siempre que sea posible.

El compromiso con la Iniciativa Estratégica Comunitaria de Derechos y Género permite a la NSWP conceder subdonaciones a socios nacionales seleccionados. Estas subvenciones tienen una duración de 3 años y deben estar relacionadas con las actividades del Fondo Mundial de los socios nacionales. Estas actividades incluyen el desarrollo de la supervisión comunitaria de los servicios financiados por el Fondo Mundial; el establecimiento de relaciones con los Mecanismos de Coordinación de País y la participación en ellos; la formación de personas que ejercen el trabajo sexual en los procesos del Fondo Mundial; la construcción del movimiento de personas que ejercen el trabajo sexual en el país; la puesta en marcha de proyectos piloto; y la defensa de la mejora de los servicios y de la violencia de género y otros abusos de los derechos humanos que afectan a las personas que ejercen el trabajo sexual.

Por qué el Fondo Mundial es importante para las personas que ejercen el trabajo sexual?

Las estructuras y procesos del Fondo Mundial brindan a les trabajadores sexuales una oportunidad poco frecuente de participar en las decisiones sobre financiación y servicios médicos que repercuten directamente en sus vidas.

Pero los retos que deben superar las personas que ejercen el trabajo sexual para " poder sentarse a la mesa" son muchos, entre ellos la criminalización, la estigmatización y la discriminación, la falta de recursos y el desconocimiento del Fondo Mundial y sus procesos. Las personas que ejercen el trabajo sexual también deben ser reconocidas como expertas en sus propias vidas y necesidades, no sólo como un gesto simbólico, sino como la clave para garantizar que los recursos del Fondo Mundial se asignan de forma eficaz para abordar la carga desproporcionada de VIH que soportan las personas que ejercen el trabajo sexual en toda su diversidad.

Apoyo técnico

Una parte importante del programa de la NSWP es el desarrollo de personas expertas que ejercen el trabajo sexual a nivel regional, a través de un amplio programa de formación (tanto presencial, cuando es posible, como virtual), tutoría y apoyo en línea, respaldado por una serie de ayudas visuales tales como videos, recursos escritos, incluída nuestra más reciente Guía Útil para la persona que ejerce el trabajo sexual, y multiples estudios de caso

El programa de formación abarca una amplia gama de temas, que pueden incluirse en su totalidad o es posible seleccionar diferentes temas. Los temas incluyen una visión general del Fondo Mundial; el Equipo de Derechos Comunitarios y Género - quiénes son y qué hacen; los Equipos de País - quiénes son, cómo funcionan, cuáles son sus funciones; y los Procesos Nacionales y el Diálogo de País - definición del diálogo de país, cómo funciona, elementos clave y quién puede/debe participar.

El apoyo técnico puede adoptar muchas formas, desde llamadas de WhatsApp, reuniones de Zoom, formación en línea y recursos que contienen asesoramiento y orientación sobre diferentes procesos del Fondo Mundial. También organizamos una serie de sesiones virtuales de "Pregunte lo que quiera" sobre diferentes cuestiones relacionadas con el Fondo Mundial y facilitamos sesiones de intercambio entre pares. Estas sesiones en línea sirven para que las personas que ejercen el trabajo sexual compartan sus experiencias con otras.

El apoyo puede ser específico, como por ejemplo cómo gestionar un proceso de elección de un MCP de personas que ejercen el trabajo sexual, incluida la orientación sobre el papel y la función de un representante del MCP de personas que ejercen el trabajo sexual, o establecer un sistema de supervisión dirigido por la comunidad de personas que ejercen el trabajo sexual, o más general, aclarar una política o un sistema concretos del Fondo Mundial.

Desde el inicio de los programas de capacitación de la NSWP para el Fondo Mundial, los miembros de la NSWP han obtenido representación en los MCP, se han convertido en subreceptores de subvenciones del Fondo Mundial, han establecido relaciones con los Ministerios de Salud y los RP, y han adquirido conocimientos y comprensión del Fondo Mundial y otros procesos nacionales de toma de decisiones.

Recursos

La NSWP sigue proporcionando un flujo regular de ayudas escritas y visuales para reforzar la comprensión de les trabajadores sexuales sobre el Fondo Mundial y sus procesos.

Guías Útiles

Estrategia del Fondo Mundial 2023–2028: Guía útil para las personas que ejercen el trabajo sexual

La Estrategia del Fondo Mundial 2023-2028 guiará los enfoques, la toma de decisiones y las inversiones del Fondo Mundial durante los próximos 6 años en un documento de 70 páginas. Es importante porque describe lo que hará el Fondo Mundial y cómo lo hará. La Estrategia influirá en cómo se desembolsará la inversión a nivel de país, cómo y quién ejecutará los programas, y cómo y quién participará en la toma de decisiones. Esta Guía Útil intenta simplificar dos componentes de la Estrategia del Fondo Mundial:

  1. El Marco Estratégico, que ofrece una visión general, y
  2. La Narrativa de la Estrategia, que es compleja y entra en detalles sobre cómo el Fondo Mundial aplicará la estrategia.

Guía Útil para personas que ejercen el trabajo sexual sobre el Fondo Mundial

La Guía Útil para Personas que Ejercen el Trabajo Sexual sobre el Fondo Mundial es una guía de referencia rápida para ayudar a las personas que ejercen el trabajo sexual a entender el Fondo Mundial y sus complejas estructuras. La guía es útil para las organizaciones de personas que ejercen el trabajo sexual que ya reciben financiación del Fondo Mundial, así como para aquellas que esperan recibir financiación del Fondo en el futuro.

Videos de Datos Básicos del Fondo Mundial

Esta serie pretende simplificar diferentes áreas del Fondo Mundial, desde la Estrategia del Fondo Mundial hasta los Mecanismos de Coordinación de País. 

Datos básicos sobre el Fondo Mundial: La Junta Directiva del Fondo Mundial, sus Circunscripciones/Delegaciones, y sus Comités

En este vídeo conocerá la historia del Fondo Mundial, su estructura, su funcionamiento, las tres delegaciones de la sociedad civil y los tres comités permanentes.

Datos básicos sobre el Fondo Mundial: Mecanismos Coordinadores de País

En este conjunto de 4 vídeos, aprenda más sobre los Mecanismos de Coordinación de País (MCP). El MCP es responsable de identificar el trabajo que debe realizarse en materia de VIH, tuberculosis y malaria, y de presentar propuestas técnicas al Fondo Mundial, identificar al Receptor Principal y supervisar la ejecución de las subvenciones.

Datos Básicos del Fondo Mundial: Inversiones Catalizadoras

En este video, aprende más sobre las Inversiones Catalizadoras. Las inversiones catalizadoras son una parte del financiamiento de los programas, actividades e inversiones estratégicas financiadas por el Fondo Mundial que no se cubren en su totalidad a través de las asignaciones nacionales.

Datos básicos sobre el Fondo Mundial: Estrategia del Fondo Mundial 2023-2028

Este conjunto de vídeos cubre la nueva Estrategia del Fondo Mundial 2023-2028.

Datos Básicos del Fondo Mundial: Uso de la Estrategia del Fondo Mundial 2023 - 2028 en la Defensa de Derechos

Este breve vídeo trata sobre el uso de la Estrategia 2023 - 2028 del Fondo Mundial en la labor de incidencia política. Lo que hemos intentado hacer en este vídeo es seleccionar algunas áreas importantes en las que creemos que hacer referencia a los compromisos de la Estrategia del Fondo Mundial podría marcar la diferencia.

Estudios de caso

Hacer que el Fondo Mundial Trabaje al Servicio de las Personas que Ejercen el Trabajo Sexual: Estudio de Caso: Fondo Mundial 2020

Este estudio de caso describe la trayectoria de las organizaciones lideradas por personas que ejercen el trabajo sexual en la adquisición de conocimientos sobre el Fondo Mundial y sus procesos nacionales para garantizar la participación significativa de las personas que ejercen el trabajo sexual en el desarrollo de propuestas de financiamiento del Fondo Mundial 2020, y explora las barreras a las que se enfrentan las personas que ejercen el trabajo sexual.

Mejorando la capacidad de las personas que ejercen el trabajo sexual para participar en los procesos del Fondo Mundial: Evaluación del programa de desarrollo de capacidades de la NSWP en 2018

Este estudio de caso se centra en el programa de desarrollo de capacidades del Fondo Mundial de la NSWP para organizaciones regionales y nacionales lideradas por personas que ejercen el trabajo sexual, y evalúa su repercusión. El programa apoya una serie de actividades de desarrollo de capacidades en 27 países, y este estudio de caso se centra en la repercusión de estas intervenciones en 2018. En concreto, el estudio de caso destaca la capacidad de las redes regionales y los expertos comunitarios para prestar apoyo técnico en relación con el Fondo Mundial, así como la capacidad de las organizaciones lideradas por personas que ejercen el trabajo sexual para colaborar con el Fondo Mundial.

Potenciando la capacidad de la comunidad para participar en los procesos del Fondo Mundial

Este estudio de caso es una continuación de los Talleres sobre el Fondo Mundial publicado en 2015. Los talleres del Fondo Mundial fueron una serie de talleres de cinco días que tuvieron lugar en 2015. En 2016, los expertos de la Comunidad Regional, con el apoyo de expertos de la Comunidad Nacional, impartieron una serie de talleres en 18 países y ayudaron a ejecutar actividades de seguimiento a nivel nacional mediante apoyo técnico virtual. El Oficial Superior de Programas de la NSWP prestó apoyo a los Expertos Comunitarios Regionales. Este estudio de caso describe los objetivos, las estrategias y el impacto de los talleres nacionales y las actividades de seguimiento en los países.

Estudio de caso de los Talleres sobre el Fondo Mundial

Los talleres del Fondo Mundial son una serie de talleres de cinco días que tuvieron lugar en 2015, organizados por la NSWP en colaboración con redes regionales lideradas por personas que ejercen el trabajo sexual. El Fondo Mundial es una de las mayores fuentes de financiación del mundo para proporcionar pruebas, tratamiento y atención a las personas que viven con el VIH. Los talleres están diseñados para proporcionar a las comunidades de personas que ejercen el trabajo sexual información esencial para entender el Fondo Mundial. Este estudio de caso describe los objetivos, las estrategias y la repercusión de los talleres.