Infografia: Trabajo Sexual como Trabajo

Este documento informativo de política global examina el trabajo sexual a través de un marco laboral y aboga por el reconocimiento del trabajo sexual como trabajo. Cuando se penaliza el trabajo sexual, los lugares de trabajo de las personas que ejercen el trabajo sexual suelen quedar excluidos de las leyes laborales nacionales.

Esta infografía es una nueva herramienta para la promoción de las trabajadoras sexuales en todo el mundo. Fue diseñado y creado por Smo Sienkiewicz.

Infografia: Trabajo Sexual y la Ley

Este informe describe los diferentes marcos legislativos utilizados para penalizar y oprimir el trabajo sexual y los trabajadores sexuales, incluidos los marcos regulatorios opresivos.

Esta infografía es una nueva herramienta para la promoción de las trabajadoras sexuales en todo el mundo. Fue diseñado y creado por Smo Sienkiewicz.

Infografía: Guía Práctica para Personas que Ejercen el Trabajo Sexual para Combatir la Introducción del Modelo Nórdico

Esta infografía analiza los daños causados ​​a las trabajadoras sexuales en los países donde se ha introducido el modelo nórdico. Esta guía está pensada para ser usada como una herramienta para fortalecer y apoyar a los miembros de la NSWP y a la habilidad de las personas que ejercen el trabajo sexual para abogar por sus derechos combatiendo las propuestas para introducir el Modelo Nórdico en sus países.

Esta infografía es una nueva herramienta para la defensa de las trabajadoras sexuales en todo el mundo. Fue diseñado y creado por Smo Sienkiewicz.

Infografía: El involucramiento significativo de las personas que ejercen el trabajo sexual en el desarrollo de los servicios de salud diseñados para ellas

Este infografía describe la prevalencia actual del involucramiento significativo de las personas que ejercen el trabajo sexual en el desarrollo de los servicios de salud diseñados para ellas.  Este infografía examina los antecedentes del involucramiento significativo en la entrega de la atención en salud y cómo éste ha repercutido en el derecho a la salud de las personas que ejercen el trabajo sexual. También comparte recomendaciones clave para políticas y prácticas a futuro.

Infografia: El impacto de la criminalización en la vulnerabilidad al VIH y a la violencia contra las personas que ejercen el trabajo sexual

Este Infografia examina el impacto de las leyes que criminalizan el trabajo sexual, sacado de las informaciones en una consulta electrónica hecha a los miembros de la NSWP. Este informe político examina el impacto de la criminalización en tres fases diferentes; la vigilancia por parte de la policía a las personas que ejercen el trabajo sexual antes de ser arrestadas; el arresto y la involucración en sistema judicial criminal; y la dejada en libertad y la vuelta a la comunidad.

Infografia: El impacto de la legislación e iniciativas contra la trata sobre las personas que ejercen el trabajo sexual

La trata de personas ha llamado la atención mundial en las últimas décadas, en gran medida como resultado del desarrollo de marcos internacionales, de la presión de grupos de feministas fundamentalistas y abolicionistas y como reacción ante el incremento en la migración laboral. Las políticas internacionales sobre la trata con frecuencia se redactan con lenguaje confuso o ambiguo, lo cual puede causarle daño a las personas que ejercen el trabajo sexual de distintas maneras. 

Infografia: Guía Útil par Proveedores de Servicios TIC y Trabajo Sexual

La Guía Útil para Proveedores de Servicios: las TIC y el Trabajo Sexual es un recurso para los proveedores de servicios que quisieran un mejor entendimiento del impacto que han tenido las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) sobre las personas que ejercen el trabajo sexual y la prevención del VIH. 

La infografía de la Guía para proveedores de servicios inteligentes sobre las TIC y el trabajo sexual es una nueva herramienta para la promoción de las trabajadoras sexuales en todo el mundo. Fue diseñado y creado por Smo Sienkiewicz.

Infografia: La despenalización de terceras personas

Este Infografia resume la investigación sobre la despenalización de terceras personas vinculadas al trabajo sexual. El documento establece detalladamente por qué la NSWP y sus miembros exigen la despenalización de terceras personas y explora algunos de los principales daños a personas que ejercen el trabajo sexual que resultan de la criminalización de terceras personas. 

La infografía Despenalización de terceros es una nueva herramienta para la defensa de las trabajadoras sexuales en todo el mundo. Fue diseñado y creado por Smo Sienkiewicz.