Infografía: Respuestas de las comunidades dirigidas por personas que ejercen el trabajo sexual a la pandemia del COVID-19
Esta infografía resume la Guía Útil para personas que ejercen el trabajo sexual: Respuestas de las comunidades lideradas por personas que ejercen el trabajo sexual al COVID-19.
Documento informativo: Migración y trabajo sexual
A pesar de la tendencia mundial al aumento de la movilidad, los trabajadores migrantes siguen siendo estigmatizados y silenciados, tanto en la política como en los medios de comunicación. Además, en los discursos que relacionan el trabajo sexual con la trata de personas y niegan a las personas que ejercen el trabajo sexual el derecho a emigrar, se les presenta como víctimas o delincuentes. A menudo se ignoran sus derechos humanos en favor de agendas políticas más amplias para restringir la migración y criminalizar el trabajo sexual.
Guía útil para las personas que ejercen el trabajo sexual sobre protección social y trabajo sexual
La "protección social" se refiere a las medidas diseñadas para prevenir y hacer frente a las situaciones que afectan negativamente al bienestar de las personas, así como a las medidas que reducen la vulnerabilidad y facilitan la estabilidad social y económica. A menudo se considera que las personas que ejercen el trabajo sexual necesitan protección debido a la idea errónea predominante de que son "víctimas" de la trata de personas y la explotación.
Documento Informativo: Cómo se aplican las leyes sobre el trabajo sexual en el terreno y su impacto en las personas que ejercen el trabajo sexual - Un estudio de diez países Africanos
La legislación sobre el trabajo sexual puede ser extremadamente compleja y existen diferentes modelos legales en diferentes países, y a veces incluso dentro de los países. Aunque comprender las leyes y reglamentos escritos es importante, no proporciona una imagen completa del impacto de las leyes sobre el trabajo sexual en la vida de las personas que lo ejercen.
Documento Informativo: El impacto que tienen los movimientos antiderechos en las personas que ejercen el trabajo sexual
En los últimos años, los movimientos organizados contra los derechos de los grupos marginados y criminalizados han crecido en influencia e impacto en todo el mundo. Los grupos que se oponen a los derechos de los inmigrantes han presionado para que se apliquen políticas fronterizas más restrictivas, que violan el derecho a circular y emigrar.
Documento Informativo Mundial: El impacto que tiene el COVID-19 en las personas que ejercen el trabajo sexual
Las personas que ejercen el trabajo sexual de todo el mundo se encontraban entre las comunidades más afectadas al comienzo de la pandemia de COVID-19 y siguen sufriendo el impacto de esta crisis de salud pública mundial.
Guía Útil para personas que ejercen el trabajo sexual: Respuestas de las comunidades lideradas por personas que ejercen el trabajo sexual al COVID-19
Las personas que ejercen el trabajo sexual fueron de las más afectadas al comienzo de la pandemia del COVID-19 y siguen sufriendo el impacto de esta crisis de salud pública mundial. Los retos a los que se enfrentaban las personas que ejercen el trabajo sexual antes del COVID-19, se vieron exacerbados por la pandemia como resultado de la criminalización, el estigma y la discriminación.
Informe Anual 2021
El Informe Anual destaca las actividades y logros de la NSWP en 2021.
El contenido incluye:
Estrategia del Fondo Mundial 2023–2028: Guía útil para las personas que ejercen el trabajo sexual
La Estrategia del Fondo Mundial 2023-2028 será la guía en un documento de 70 páginas para los enfoques del Fondo Mundial en la toma de decisiones, y las inversiones para los próximos 6 años. Es importante ya que describe lo que el Fondo Mundial llevará a cabo y cómo lo hará. La Estrategia influirá en cómo serán desembolsadas las inversiones a nivel nacional, en quién implementará los programas y de qué manera lo hará, y quiénes estarán involucrados en la toma de decisiones y en qué forma.