Acortando Distancias

Acortando Distancias (Bridging the Gaps) es un programa de VIH, Salud Sexual y Derechos Reproductivos financiado por el Ministerio neerlandés de Asuntos Exteriores desde el 2011, que se enfoca en tres poblaciones clave — lesbianas, gays, bisexuales y personas trans; personas que usan drogas; y mujeres, hombres y personas trans que ejercen trabajo sexual — así como en las intersecciones entre las mismas. Es operado por una alianza de nueve organizaciones incluida la NSWP, Aids Fonds, AFEW - Aids Foundation East-West, COC, GNP+ - Global Network of People Living with HIV INPUD – International Network of People who Use Drugs, ITPC – International Treatment Preparedness Coalition, Mainline and MSMGF – Global Forum on MSM and HIV.

Acortando Distancias comenzó su segundo programa de cinco años en 2016.

A través de Acortando Distancias, la NSWP:

  • Continúa abogando a nivel global por el rol esencial de respuestas lideradas por las comunidades y por la protección, respeto y cumplimiento de los derechos humanos de las personas que ejercen trabajo sexual. Esto incluye participar en foros de política internacional y programación tales como el Comité Directivo de ONUSIDA sobre VIH y Trabajo Sexual, el Grupo de Referencia de la Sociedad Civil de la OMS, las Comunidades del Fondo Global, el Grupo Asesor de Derechos y Género y el Directorio Asesor de LINKAGES.
  • Continúa desarrollando herramientas y recursos de abogacía en consulta con los miembros de la NSWP para incrementar la capacidad de las organizaciones lideradas por personas que ejercen trabajo sexual de informar e influir en políticas y programas locales, nacionales e internacionales.
  • Continúa apoyando el desarrollo permanente y la implementación de la Academia Africana de Trabajadoras y Trabajadores Sexuales (SWAA) a fin de fortalecer redes y organizaciones nacionales lideradas por personas que ejercen trabajo sexual en toda África.

Para información adicional sobre el programa Acortando Distancias, haga click aquí.